domingo, 26 de enero de 2014

Reflexión 1

El 21 de enero del 2014, comenzamos de llenos en la clase del Dr. José Ferrer, “El uso de las microcomputadoras en el salón del clase”. Dicho día, el profesor nos indicó que nos iba a enseñar cómo crear un blog, sus funciones y su propósito con la clase. Además se haría distinción en cuanto a la diferencia de un blog y una página en internet. También teníamos hasta esta semana para terminar la discusión de los vídeos en la plataforma de EDU 2.0.
Cuando todos llegaron al salón de clase y encendieron sus computadoras notaron que algunas no servían. Las computadoras de ese salón están algo “viejas” para el curso que se ofrece en ellas, además esto limita a algunos estudiantes para realizar la tarea diaria. El profesor desde que llega es muy dinámico, mantiene a los estudiantes conectados a la clase y con trabajo lo cual no permite que uno se distraiga. La clase parece ser muy interesante y con muchos trabajos, pero fácil de llevar ya que el profesor provee paso a paso lo que se debe hacer y los criterios a evaluar.
 Esta semana creamos un blog en “blogger.com” en el cual todo el salón excepto dos estudiantes ya poseían un blog personal. Yo, aunque no tengo un blog conocía lo que era un blog por medio de mi compañero de piso que posee uno para publicar sus escritos. Para crear los blogs era necesario tener una cuenta de “Gmail” la cual algunos no tenían y el proceso de que esos estudiantes crearan sus cuentas hizo que se perdiera mucho tiempo por “problemas técnicos” a la hora de iniciarse. La creación del blog, la primera publicación y el añadir páginas al blog fue muy sencillo gracias a la explicación ofrecida por el profesor que fue muy clara. Poco a poco he experimentado un poco en con mi blog, incluso ya cree la página de “Descripción” y la “Autor” cada cual con la información pertinente.
Las publicaciones en el foro creado en EDU 2.0 aumentaron esta semana porque había ocurrido un problema con la tarea. Me parece bueno el uso de esta plataforma para las tareas porque es muy fácil de usar y accesible para todos. El diálogo sobre la discusión de la tecnología en el salón de clase fue buenísima, cada cual proveyó referencias buenas para sustentar sus argumentos y dieron a conocer datos que algunos no conocíamos.
El uso del blog es una gran herramienta que considero que podría usar en el salón de clase. Me gustó mucho esa clase porque además de que la puedo utilizar en el ámbito profesional, puedo crear un blog para uso personal y manejarlos fácilmente aunque sé que aún falta cosas por aprender del blog.

martes, 21 de enero de 2014

¡Hola mundo!

Saludos a todos:

Mi nombre es Alfredo J.Alicea Cruz. Soy estudiante del programa de psicología y del programa de Preparación de Maestro de Escuela Secundaria en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Este blog es creado como un requisito parcial para el curso EDPE 3129, "El Uso de las Microcomputadoras en el Salón de Clase". Aquí estaré publicando mis reflexiones semanales de lo aprendido en clase y algunos de los trabajos creado en la misma.