miércoles, 2 de abril de 2014

Prueba en línea

Ejemplo de prueba(avalúo) en línea

Reflexión 10

La última semana de marzo estuvo más tranquila en cuanto a los trabajos. El martes 25 de marzo el Dr. Ferrer nos indicó que ese día ibamos a ver los vídeos creado en la semana anterior. No hubo más tarea para esta semana que solo disfrutar de los vídeos.
Vimos al rededor de cuatro a cinco vídeos de los primeros estudiantes en la lista. Entre los primeros estudiantes me encontraba yo, mi vídeo fue uno de los que vieron. Algunos era muy gracioso porque no había una buena sincronización entre las imágenes y el audio. En términos generales, me gustaron todos los vídeos que vimos y se veía la creatividad en ellos. Cuando pusieron mi vídeo, me quería morir de la vergüenza, pero como si fuera poco el profesor hizo gracia de mi voz y puso el vídeo de nuevo. No podía contener la risa, no me molestó para nada, sino que me dio más risa el que el profesor notara el cambio y lo dijera a todo el grupo.
Ver todas las presentaciones fue divertido. Es algo que nunca había hecho y que me pareció muy fácil de hacer a diferencias de mis compañeros que se quejaron constantemente. Volvería a hacer uno y es una gran herramienta que se que puedo utilizar nuevamente.

Reflexión 9

La clase del pasado 18 de marzo ofrecida por el Dr. José Ferrer giró entorno a presentaciones en Power Point. Discutimos conceptos básicos de PP y los pusimos en práctica mediante la creación de unos "templates" de ejemplos. También debíamos en la misma semana, terminar el vídeo que debe presentarse el martes 25 de marzo en la clase.
Primero tuvimos que buscar una imagen para usarla de fondo para los slides. Regulamos las cajas de texto y manipulamos el Master Slide. A la vez que el profesor nos explicaba dónde se encontraba cada herramienta y cómo utilizarla debíamos crear nuestro propio template. Fue un tutorial de mucha ayuda ya que debíamos crear un vídeo con presentación.
La elavoración del vídeo fue divertida y las especificaciones del baremo eran fácil de seguir. Me tomó todo un día la creación total del vídeo, pero no fue algo tedioso pues había tenido experiencia con Movie Maker y subiendo vídeos a Youtube. Mi tema fueron los Podcast y aunque había visto el logo anteriormente, no tenía ni idea de qué era un Podcast. Gracias a la tarea entiendo mejor lo que es y espero haber presentado de forma clara y simple en el vídeo lo que es un Podcast.
Los estudiantes en el grupo esa semana estaban algo lentos o distraídos. Se perdían con facilidad lo que dificultaba proseguir con la tarea del día de crear el template. A veces es desesperante porque la clase me motiva bastante y quiero adelantar, pero los demás en ocasiones no lo permite. El profesor estuvo más gracioso lo cual nos mantiene despierto por la risa y nos envuelve o motiva más a la clase; no es que todo se vaya en chiste y anécdotas, pero si incluirlos regularmente.

Reflexión 8

El pasado 11 de marzo en el curo EDPE 3129, utilizamos Google Drive para la creción de una presentación en línea. EL Dr. José Ferrer nos habló un poco sobre lo que es Google Drive. También hablamos sobre lo que es una presentación eficiente, como parte del ejercicio.
El profesor nos habló sobre la utilidad de Drive. Puedes crear documentos, presentaciones y gráficas entre otros. También discutimos los beneficios como la accesibilidad, puedes crear documentos con personas a distancia y pueden todo editar a la vez. En el salón de clase también llevamos un ejercicio en cuanto a nuestra experiencia y los beneficios o dificultades de esta herramienta.
La discusión sobre una presentación eficiente fue algo colaborativo. Primero tuvimos que buscar información individualmente sobre lo que es una presentación eficiente para compartirla en la presentación.Luego de estar toda la información, se discutió de acuerdo con lo que cada cual proveyó.
Para la creación de este documento había que entrar a Google Drive y cada cual debía crear un mínimo de un slide por persona. Algunos se pusieron creativos y añadieron imágenes entre otras cosas. En mi caso edité una imagen en GIMP y luego la añadí al slide que creé.
Fue una experiencia divertida y muy ingeniosa el como todo un grupo crea una presentación sobre un mismo tema. Pude aplicar conocimientos ya adquirido en el curso, como el uso de GIMP. Ya conocía lo que era Google Drive, lo que facilitó aún más su uso.