lunes, 10 de febrero de 2014

Reflexión 3

El Dr. José Ferrer, el 3 de febrero, inició su clase dando la noticia de que íbamos a repasar conceptos básicos de Microsoft Word. Además, tuvimos la tarea en línea sobre la historia de la computadora. En la plataforma de EDU 2.0 había una discusión sobre componentes o personas significativas en la innovación de las computadoras y también un quiz.
El “repaso” sobre cosas básicas de Word se convirtió en un curso para principiantes de la tecnología o al menos así me sentí. Aprendimos como crear una tabla de contenido de una forma fácil y rápida; también como hacer citas y referencias prácticamente al mismo tiempo y sobre cómo paginar correctamente un documento. La reacción de los estudiantes en el salón fue de impresión, parecía mentira que tanto tiempo usando el programa y creando un sinnúmero de trabajos y no conocíamos la forma correcta y sencilla de hacer las cosas. Haciendo esta reflexión una interrogante partiendo de que el profesor dijo que estos son “conceptos básicos que se espera que el estudiante posea” y la pregunta es ¿cómo se supone que posea estos conocimientos si nunca recibí ningún curso sobre cómo usar Word? Este, de acuerdo a la impresión del grupo, parece ser también un problema de muchos.
La discusión sobre la historia de las computadoras fue de mucha ayuda. No tenía la más mínima idea del nombre del teclado, porqué su organización, cómo surgió el mouse, entre otros. También experimenté  buscando información sobre diferente periferales lo cual me llevó a hacer mi discusión sobre la impresora. En las reacciones vi el asombro ante los diferentes descubrimientos que ahora nos parecerán herramientas simples, pero en su momento era la innovación del momento. Esta discusión nos llevó a redescrubrir lo ya inventando, un viaje al tiempo para conocer lo que usamos en el presente y las personas que hicieron posible estos inventos.
Esa semana fue de pura iluminación, puro conocimiento para mí. La clase es muy divertida, no hay momento para perder el tiempo y se disfruta lo que se hace. Disfruto mucho la clase por su dinamismo y los conocimiento que adquiero, sé que el crecimiento personal y profesional al final del curso será bastante significativo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario